Rellenos sanitarios subterráneos
Los rellenos sanitarios subterráneos se usan para deshechos fáciles solubles de alta toxicidad y también para deshechos radiactivos de origen civil o militar.
Rellenos sanitarios superficiales
![]() |
Ejemplos para la construcción de basurales o rellenos superficiales |
Los rellenos sanitarios superficiales son más comunes y son usado para todo tipo de desechos.
También existen rellenos sanitarios en forma de lagunas para residuos líquidos.
En Chile todavía se cuenta con una alta cantidad rellenos sanitarios no ordenados que no son construidos en forma adecuada, con la tecnología moderna correspondiente y disponible. Los gastos para la construcción de un relleno sanitario moderno, la preparación del subsuelo, el sellamiento superficial y el control del relleno, cuando ya no se ocupa más, son altos.
Pero hay que tomar en cuenta que los peligros para la salud del hombre y los daños causados en la naturaleza pueden ser tan grandes, que los costos para descontaminación y saneamiento de un relleno no ordenado o un vertedero ilegal (que también implica problemas estéticos) pueden ser mucho más altos en el futuro que la construcción y mantención de un relleno sanitario moderno ahora.
Barreras de seguridad
Según el concepto moderno para la planificación y construcción de rellenos sanitarios, se exige un sistema de varias barreras de seguridad con el objetivo de no dejar entrar agua al relleno y no dejar pasar lixiviados al subsuelo del relleno y al agua subterránea.
Principalmente se definen tres tipos de barreras que en conjunto deben prevenir el traspaso de sustancias nocivas del relleno al subsuelo:
• Barrera sustancial (tipo de desecho)
• Barrera geológica (subsuelo de gran espesor y permeabilidad reducida)
• Barrera técnica (sistema de sellos y control)
Tapa superficial de rellenos sanitarios
Más problemático que la preparación del subsuelo es el sello superficial. Es difícil prevenir —a largo plazo— infiltración elevada de precipitaciones al relleno o un escape lateral de gases o lixiviado.
Un ejemplo para una sistema avanzada de un sello superficial muestra el dibujo de abajo, en que se grafica la implementación de jardines o parques en la superficie del relleno sanitario debido a que este terreno queda inhabilitado para construcciones sólidas por la liberación de gases (biogás) y además por que el terreno va evolucionando en el tiempo provocando desniveles.
![]() |
No hay comentarios:
Publicar un comentario